La acupuntura, es una metodología tradicional de la cultura china, que tiene como finalidad restaurar el bienestar de una persona, con el uso estudiado de finas agujas que son cuidadosamente insertadas en diferentes partes del cuerpo. Los diversos canales a los que está asociada la inserción de las agujas identifican a órganos como hígado, intestino grueso, pulmones, bazo, intestino delgado, sistema cardiovascular, corazón, páncreas, riñón, vejiga, vesícula biliar.
Estudios recientes han demostrado la importancia respecto al control de los niveles de ansiedad y el hambre, colocando a esta técnica como medicina alternativa para la reducción de peso en personas que tienen problemas de obesidad y/o sobrepeso.
No obstante los resultados se encuentran en controversia ya que aun se siguen realizando más investigaciones para comprobar si los resultados son realmente específicos al tratamiento con agujas. Otros investigadores de este método afirman para que para que los resultados sean óptimos el paciente deberá estar dispuesto a modificar su forma de alimentación así como otros hábitos nocivos, es por ello que la acpuntura para adelgazar sigue estando en observación y se requiere especial cuidado al acudir donde quienes saben aplicar esta técnica para controlar los niveles de ansiedad y así también preveer que el tiempo a tratar debe considerar el estado de salud de la personas así como su fuerza de voluntad hacia una mejor calidad de vida.