Fuentes de vitamina B12

Los alimentos tanto de origen animal como vegetal contienen en su conjunto todos los nutrientes necesarios para cubrir los requerimientos del organismo. Por esta razón es preciso que la dieta diaria sea variada y completa, de modo de asegurar el aporte de todos los elementos. Muchos de los nutrientes que el cuerpo necesita pueden ser sintetizados dentro del mismo y otros necesariamente tienen que ser aportados mediante la dieta.

Uno de ellos es la vitamina B12, que si bien puede ser almacenada en el hígado (por 2 a 3 años), es preciso que sea ingresada a diario por medio de los alimentos. En la zona del colon se produce la síntesis de cierta cantidad de vitamina por parte de los microorganismos presentes allí, pero ésta no puede ser utilizada ya que no se abrsorbe.

Esta vitamina actúa en la asimilación de lípidos, carbohidratos y en la formación de proteínas. Es imprescindible en la producción de los glóbulos rojos y el buen funcionamientos del sistema nervioso. Los requerimientos diarios rondan los 2 microgramos en adultos, 1 mcg en niños de  unos 5 años y 2,6 mcg en mujeres que estén en etapa de lactancia.

Fuentes.

La vitamina B12, también llamada cianocobalamina puede hallarse en el ambiente producida por colonias de bacterias que la sintetizan, ya sea en corrientes de agua o el suelo. Las verduras y hortalizas no la poseen, y en cambio sí se encuentra en los tejidos animales.

  • Alimentos de origen animal: fundamentalmente en la carne roja, destacándose las vísceras como riñones o hígado. También en la leche y sus productos, y los huevos. Es importante su presencia en el atún, sardinas, almejas y salmón.
  • Alimentos de origen vegetal: no son fuente natural de vitamina B12, pero en la actualidad pueden encontrarse productos adicionados con ella. Algunos cereales, soja (y sus derivados) y alga espirulina son tratados artificialmente y se les añade la vitamina; en los dos últimos la eficacia de la absorción  y utilización en el organismo aún está en investigación.
  • Suplementos sintéticos: se suministran en forma de comprimidos, bajo prescripción médica.

Conocer todas las fuentes posibles de esta vitamina es fundamental sobre todo para quienes son vegetarianos estrictos (veganos), pues el aporte que reciben de su alimentación es casi nulo y pueden manifestarse deficiencias después de unos años. Conviene saber además los requerimientos diarios según edad, y combinar alimentos enriquecidos con suplementos para prevenir patologías carenciales.

También deben prestar atención a los signos de deficiencia vitamínica (con análisis de sangre y control de síntomas nerviosos) los individuos alcohólicos crónicos, quienes siguen dietas estrictas, y pacientes con patologías gástricas.

Ver: adelgazar con la vitamina Bya-zasnyal

Add Comment