Para quien quiere bajar de peso debe seguir pautas que ayuden a comer con mesura y balance, pero para quienes padecen de celiaquia que es una condición en donde consumir ciertos alimentos que procedan de la proteína gluten y que podrían ayudar a mejorar su régimen de alimentación como el trigo, el centeno, algunos cereales, la cebada podrían causar una inflamación crónica del intestino delgado.
Se presenta tanto como en niños, así como en adultos, los síntomas varían de acuerdo a las personas, en algunos hay diarrea, perdida de peso, otro suben por consumir productos dañinos, erupciones en la piel, cansancio, déficit en el desarrollo del niño, y se han dado diagnostico de personas que no manifistean ninguno de los síntomas hasta después de su infancia.
Exámenes diagnósticos que determinen la enfermedad del paciente puede favorecer al tratamiento ideal, uno de los mas recomendados es la biopsia intestinal, una de las metodologías que ayuden a la mejoría es otorgar una alimentación con oligopeptidos, surtir las comidas con carnes, verduras, y lácteos que le permitan un rendimiento a nivel funcional y orgánico.
En primer lugar se prefiere las carnes de pavo, pollo, y pescado, algunas carnes rojas, embutidos, chorizos es mejor colocar en el grupo de abstinencia, al igual que con los colorantes, helados, las conservas de carne y pescado. Es mejor optar por frutas, yogures naturales, carnes frescas, verduras, hortalizas, legumbres y en lugar de azúcar blanca usar mejor la azúcar morena o en su reemplazo gotitas de miel.
Complementar una comida con arroz y dejar de lado los productos de pastelerías que aparte de aportar gran cantidad de calorías es lo que comúnmente contiene trigo y algunos derivados que ocasionan alergia.
Si se desea controlar el peso, evitar consumir licores ya que descontinúa el balance, la cerveza con y sin alcohol, la malta están prohibidas totalmente. Para los postres es ideal preparar e ingerir los hechos en casa o tener la precaución de preguntar si lo han elaborado con algún tipo de los elementos que pueden desencadenar alguna reacción adversa. Una dieta estructurada de un día para celiacos seria de la siguiente forma:
Desayuno:
Yogurt natural.
Un filete de pollo a la plancha.
Una fruta de preferencia.
Jugos de frutas.
Almuerzo:
Arroz blanco
Puré de garbanzos
Un jugo de frutas citricazo.
Ensaladas de verduras.
Una ración de pescado a la plancha o en agua.
Cena:
150 gr. de Pollo al horno
Un plato pequeño de lentejas cocidas con champiñones
Un plato de verduras aliñándoos u aderezadas con vinagre.
Un vaso de anís.
Aperitivos permitidos.
Macedonias pequeñas de frutas.
Refrescos de preferencia sin azúcar o con media cucharada de miel.