Los Factores que desencadenan el proceso de Aumentar Masa Muscular

Como todos sabréis hay una serie de sucesos que desencadenan el proceso de Como aumentar masa muscular y es muy importante comprenderlos y entenderlos para así poder diseñar unos buenos programas de entrenamiento para ganar masa muscular.

Como siempre se dice, hay que empezar a construir la casa por los cimientos, así que para que los músculos crezcan, se requieren de tres cosas las cuales explicaremos a continuación.

¿Qué provoca el proceso de crecimiento muscular?

Estímulo

El ejercicio es necesario para hacer que los músculos trabajen, hagan uso de la energía y se causen daños microscópicos en las fibras. Básicamente con cualquier tipo de estímulo siempre y cuando este sea lo suficientemente intenso con respecto a nuestro nivel será más que suficiente.

 

Nutrición

Después del ejercicio intenso los músculos necesitan reponer sus reservas de combustible también denominado glucógeno, hasta que estas reservas no estén completas, el proceso de crecimiento muscular no tendrá lugar. También debemos de aportar los aminoácidos suficientes para que se repare el tejido muscular, además de vitaminas, minerales y ácidos grasos.

 

Descanso

Es durante la fase de reposo o de recuperación en la que los músculos se reparan el daño microscópico causado durante el entrenamiento y crecen haciendo uso de los nutrientes aportados previamente. Con descanso se entiende además de dormir, de no volver a entrenar intensamente ese músculo hasta pasadas unas 48-72 horas, dependiendo de la intensidad del ejercicio realizado con anterioridad.

Indagando un poco más sobre el proceso de crecimiento muscular

El tamaño del músculo aumenta debido a la adaptación hipertrófica y a un aumento en el área de la sección transversal de las fibras musculares individuales. El ejercicio intensivo de fuerza influye principalmente en las fibras de contracción rápida tipo II, por lo tanto, el aumento en el tamaño muscular se acompaña de una mayor fuerza.

Esto agotará las reservas energéticas del músculo y causará daños microscópicos en el tejido muscular. Durante la recuperación, estos almacenes de glucógeno y fosfocreatina se repondrán de los carbohidratos y creatina ingeridos como alimentos o suplementos. Los aminoácidos suministrados en la dieta activarán la síntesis de la proteína (principalmente los BCAA) que repara el músculo dañado y lleva a cabo la creación de fibras musculares más grandes.

Para lograr una mejora continua tendrás que seguir alcanzando mayores niveles de intensidad de entrenamiento o de lo contrario el proceso de mejora se detendría. Afortunadamente, esto es relativamente fácil de planificar siempre y cuando se tengan previstos ciertos principios básicos y reglas. Puedes leer mucho más sobre todo esto en esta misma web en la que podrás encontrar rutinas de entrenamiento de todo tipo, dietas, suplementos, guías, opiniones, sistemas de entrenamiento, etc… que te serán muy útiles en tu proceso de transformación corporal.

Add Comment