Al momento de realizar una dieta para adelgazar, hay algunos alimentos que contienen las llamadas “calorías negativas”, y teóricamente no importa qué cantidad de estos se consuma. Hay que recordar que un porcentaje variable de la energía contenida en los comestibles se utiliza en los mecanismos digestivos para degradarlos (en general entre el 2 y el 30%). Esta idea trata sobre un tipo de alimentos presentes en la naturaleza que al ser consumidos, el organismo requiere de una mayor cantidad de energía para digerirlos que la que ellos aportaron. El concepto, que se encuentra aún en discusión por parte de la comunidad científica, refiere a que las calorías que ingresan con estas sustancias, son usadas para los propios procesos digestivos que tienen lugar e inclusive son necesarias calorías adicionales.
Quienes promueven esta teoría, afirman que la ingesta de los alimentos con calorías negativas ayudan a adelgazar y que es posible “bajar de peso comiendo”, al comer más cantidad, más se adelgaza. Como ejemplo puede decirse que consumir 100 gramos de espárragos brinda 24 calorías, y su digestión necesita de 40 calorías, por consiguiente se requiere de 16 calorías adicionales. Es importante al realizar una dieta de este tipo introducir proteínas y ciertos lípidos.
Alimentos que aportan calorías negativas: espinaca, coliflor, espárragos, tomate, lechuga, alcachofa, repollo, apio, pepinos, manzana, melón, naranja, pomelo, fresas, arándanos y sandías. Pueden ser consumidas como ensaladas (cuidando el tipo de aderezo utilizado), cocinarlas hervidas, asadas, al horno o frescas. Estos alimentos reúnen algunas características en común: en primer lugar su aporte de calorías es muy bajo lo que hace que su consumo sea totalmente seguro (sería necesario comer grandes cantidades para que las calorías sean excesivas), poseen gran proporción de agua (que contribuye con cero calorías), tienen mucha cantidad de fibra (aumentando la sensación de saciedad y regulando el tránsito en el tubo digestivo). Cabe la posibilidad de que el cuerpo absorba calorías contenidas en estos alimentos, pero su concentración energética es tan baja que la sensación de plenitud gástrica estará presente antes de que ese aporte sea significativo
Si se constituye el hábito de incluir estos ingredientes en cada una de las comidas, el balance energético contribuirá a la pérdida de peso. Asimismo lo recomendable es lograr el equilibrio correcto de los nutrientes para evitar deficiencias de alguno de ellos.oriental Abu Dhabi escorts