Efectos de la planta Garcinia Cambogia para adelgazar

Se trata de un árbol originario de la India, de cuyo fruto y otras partes se extrae el principio activo; en esta región se le puede encontrar formando parte del Curry. Las acciones que se le atribuyen a la Garcinia Cambogia son las de disminuir la conversión de los carbohidratos a lípidos, previniendo de esta manera el depósito excesivo de grasa en el organismo. Por otra parte, posee propiedades saciantes que inhiben la sensación de hambre al actuar sobre las células hepáticas y no en las cerebrales como ocurre con ciertas medicaciones, esto además evita algunos efectos adversos como depresión o insomnio, entre otros. También estimula la producción de calor corporal, actuando sobre el metabolismo.

En casos de exceso de lípidos en sangre y afecciones cardíacas o vasculares, el efecto que produce estimulando la “quema” de grasas es beneficioso y de esta manera colabora en el tratamiento –reduce los triglicéridos y el colesterol-. Se mencionan cualidades antibacterianas y propiedades protectoras de venas y arterias.

Por otro lado, propicia el acúmulo de glucosa en forma de glucógeno en el hígado, y por lo tanto puede ser una buena opción para incorporar a la dieta de personas que realizan una actividad física regular –se usa el glucógeno como fuente de energía para estas actividades-.

La pérdida de peso lograda con Garcinia Cambogia se mantiene en el tiempo, aunque su consumo haya finalizado, por lo que se evitaría el efecto “rebote” que puede ocurrir en algunos métodos para adelgazar. El empleo de esta planta debe llevarse a cabo siempre junto a una dieta balanceada y con todos los nutrientes necesarios, en el marco de una alimentación saludable.

Se puede encontrar en comprimidos, presentada para beber como infusión, o bajo la forma de concentrado de ácido hidroxicítrico –el principio activo contenido en la planta-. Se recomienda ingerirla con un vaso de agua dentro de los 30 a 60 minutos previos a las comidas principales.

Los efectos adversos a las dosis recomendadas –3 a 6 gramos por día- no están del todo claros, por lo tanto se impone la consulta al médico antes de iniciar el tratamiento; esto reviste especial importancia en mujeres embarazadas o en período de lactancia, y en niños. Tampoco es recomendable tomarla si se padece de trastornos a nivel renal. En caso de tener colesterol alto o hiperglicemia, también conviene consultar con anterioridad, dado que puede haber interferencias con las medicaciones que las tratan; y si se sufre de hipertensión arterial debe evitarse el consumo de Garcinia Cambogia ya que esta tiende a aumentar la presión.

Add Comment