¿Qué son los edulcorantes naturales?
Edulcorantes naturales y artificiales para adelgazar
La sustitución del azúcar por algunos de los pocos edulcorantes naturales que realmente son de gran aporte a la salud, es una de las maniobras para bajar de peso sin quitarle el sabor a los postres y alimentos que nos encanta degustar de vez en cuando. Ya que para que bajar realmente algunos kilos aprovechar la cantidad necesario y el sabor apropiado darán mejores resultados e incentivo a las personas con sobrepeso a seguir su tratamiento.
Edulcorante natural stevia: recomendado para diabéticos
La estevia es una planta que puede ser muchas veces mas dulce que la misma azúcar, y cuyos efectos no son los mismos que la azúcar, al mantener los niveles correctos de glucosa y ser muy bien recomendada para pacientes que sufren de diabetes. Actúa a su vez como cardiotónico, y diurético favorable para quienes se encuentran en un regime de control de peso por que no ocasiona adicción ni aumenta las ganas de ingerir más de este edulcorante y también por su bajo contenido en calorías puede ser combinado en casi la mayoría de alimentos que desee.
Edulcorante natural jarabe de sirope
El jarabe de sirope de arce es también un buen reemplazo a la azúcar y con mejores efectos que la miel natural de Canadá y además comercializados al igual en EE.UU., una de sus propiedades es que suministra de fuentes de calcio y zinc al cuerpo lo que mejora el sistema inmunológico y al igual que la estevia también tiene control sobre la presión arterial por su contenido en sodio.
Edulcorante natural miel de abeja
La miel es muy nutritiva y es mejor que el uso de edulcorante artificiales que a la larga peden ocasionar daños en nuestro organismo, este es de bajo precio y se puede disfrutar en algunas bebidas en sustitución del azúcar siempre que se cuide el conteo de sus cantidad puesto que cada 100gramos de miel se le brindan al cuerpo 325 calorías y retrasarían la perdida de peso si no se presta atención a estos dígitos,. Si resaltamos su contenido y valor nutricional nos damos con la gratitud de vitaminas del complejo B, variados oligoelementos, como silicio, titanio, níquel, aluminio, zinc, litio, etc.
Pautas para elegir el edulcorante indicado
Cuando se decide llevar a cabo una dieta para bajar de peso o se quiere reducir el consumo de azúcar, la elección del endulzante que la sustituya puede resultar un tanto compleja y es necesario tener información acerca de las diferencias entre los diversos productos que pueden encontrarse en el mercado.
El uso del edulcorante tiene generalmente por objetivo aportar sabor dulce a las comidas sin brindar las calorías del azúcar y evitar el aumento post prandial de glucosa sanguínea. Pueden utilizarse derivados de la sacarosa o compuesto sintetizados químicamente, dependiendo de la causa por la que se consume, y hay que tener en cuenta que algunos proveen cierta cantidad de calorías.
Los llamados endulzantes nutritivos brindan energía; entre ellos están la dextrosa, la miel, la lactosa, jarabe de glucosa y la fructosa; también comprende a los derivados de carbohidratos como sorbitol y xilitol.
Edulcorantes artificiales
Los edulcorantes no nutritivos no aportan calorías o lo hacen en una cantidad muy pequeña. Son los más indicados para adoptar en el marco de una dieta para adelgazar y en caso de diabetes.
- Uno de los integrantes de este grupo es el Acesulfamo de potasio; se utiliza frecuentemente para dar sabor a diversas bebidas, se mantiene estable en el tiempo, resiste el calor y no posee contraindicaciones.
- El Aspartame tiene gran poder endulzante, por lo que se requiere muy poco producto para dar sabor, potencia los sabores de ciertas frutas (cítricos), y se puede utilizar en diferentes preparaciones; hay quienes afirman que su intensidad disminuye en bebidas calientes.
- Un producto ampliamente consumido es el Ciclamato, 40 a 50 veces más dulce que el azúcar de mesa, deja un retrogusto amargo. Es uno de los más económicos y resiste al calor; en algunos países su uso se ha prohibido por considerarlo promotor de ciertos tipos de cáncer.
- Por su parte la Sacarina endulza de 300 a 500 veces más que la sacarosa y es el más antiguo de los edulcorantes. Su espectro de utilización es extenso ya que resulta efectivo en bebidas y alimentos varios; también es resistente a altas temperaturas.
- En tanto que la Sucralosa tiene 600 veces más capacidad endulzante que el azúcar. Al igual que los otros edulcorantes no nutritivos, es apta para diabéticos y no propicia la aparición de caries dental. Se puede agregar a diversas preparaciones y productos comerciales.
Estas sustancias se potencian mutuamente cuando son utilizadas en combinación. Si se tiene alguna duda sobre la composición o los posibles efectos adversos del consumo de cualquiera de ellas, debe procurarse el asesoramiento médico.