Dietas según el tipo sanguíneo

Los grupos sanguíneos determinan importantes procedimientos, como por ejemplo el tipo de sangre que puede ser transferida a un individuo, dado que será rechazado aquel que no sea compatible. Los cuatro tipos sanguíneos tienen características específicas; el O (donante universal), A, B, y AB (receptor universal); una de esas peculiaridades fue la estudiada por el médico Peter D’Adamo, quien investigó la relación del grupo sanguíneo con el tipo de alimentación más adecuada. De estos estudios se desprende que de acuerdo al tipo sanguíneo al que pertenece una persona, hay alimentos que le resultan altamente beneficiosos para su salud, otros que son neutros (cumpliendo un papel netamente nutricional) y otros son perjudiciales provocando aumento de peso o pudiendo incluso derivar en enfermedades graves; es decir que se produce un rechazo a aquellos componentes alimenticios que no son compatibles con el tipo de sangre.

 

Hay que tener en cuenta que estas afirmaciones son generalizadas y no corresponden a una realidad tan estricta, sino que marcan ciertas tendencias, siempre dependiendo de la sensibilidad individual. Estos fundamentos podrían explicar por qué para algunas personas resulta más fácil adelgazar con determinados alimentos y para otras no. En líneas generales podría decirse que:

  • Las personas que pertenecen al grupo O, cuentan con un sistema inmune muy eficiente, pero tienen problemas para adaptarse a nuevos ambientes y alimentos; se sienten a gusto con deportes competitivos y actividad física intensa, el tracto digestivo procesa muy bien las proteínas de origen animal, por lo tanto es aconsejable que se alimenten de carnes magras (no cerdo ni embutidos), pescado y mariscos, frutas y verduras. Deberían evitar los lácteos, huevos, café y trigo.
  • Quienes poseen sangre tipo A tienen un sistema inmune débil, aunque se adaptan fácilmente a nuevas situaciones; se les recomiendan las actividades físicas relajantes (yoga); deben procurar alimentarse en abundancia con frutas, verduras y cereales, semillas y frutos secos, puede incluirse cada tanto el pescado. No es recomendable para este grupo comer carnes rojas ni lácteos.
  • Para el grupo B, que cuenta con un sistema inmune activo y tendencia a los deportes moderados, conviene seguir una alimentación balanceada y variada, con frutas y verduras, carnes magras, y también lácteos y huevos (los que mejor los asimilan).
  • El grupo AB tiene un sistema inmunológico un tanto frágil, y le conviene consumir frutas y hortalizas, pescado y lácteos (con moderación). Deben prescindir de las carnes rojas.

🙂Abu Dhabi escorte

Add Comment