Los adolescentes están en una etapa de crecimiento complicada, ya que aumentan de estatura y, también, aumentan de peso y corren el riesgo de sufrir problemas de sobrepeso, por lo que hay que acostumbrarle a consumir una serie de alimentos, que tengan muchos minerales y vitaminas; y, que aprendan a evitar las grasas y los alimentos ricos en calorías.
La cantidad de calorías y proteínas que podría consumir nuestro hijo va a dedende de la actividad, o sea, del ejercicio físico que realice. En caso de duda, lo mejor es preguntar a nuestro médico, cual sería el peso ideal de nuestro hijo, en cada una de sus fases de crecimiento. Cada día, el joven debería tomar una porción de alimentos ricos en vitamina C. También, sería recomendable que consumiera alimentos como espinacas, el calabacin, la zanahoria o las batatas-.
Lo mejor es que consumo carnes magras, pescados y alimentos al natural. Hay que hacer que evite las grasas, las salsas y los postres, que tienen un gran número de calorías; eso sí, lo pueden consumir, tan sólo, cuando hay una ocasión especial. Como vemos, entre los 15 y los 18 años es muy importante que el niño cambie los hábitos alimenticios y se acostumbre a realizar ejercicios físicos, para que pueda perder peso. Pero, como a cualquier edad, es muy importante que lo haga despacio y que no busque hacerlo en una semana, ya que será peor.