La dieta cetogénica era en principio utilizada para disminuir los ataques de epilepsia en algunos niños. Hoy en día tiene muchos fundamentos y uno de ellos es la perdida de peso para personas con un peso realmente elevado, ya que no es recomendable para cualquier persona porque es muy peligrosa y estricta, pudiendo causar severos daños si es que no se siguen las pautas necesarias.
Consta de tres etapas donde existen alimentos bueno y malos para consumir y evitar durante el periodo que se lleva la dieta cetogénica. Es un régimen que acelera la perdida de peso, por su bajo consumo en carbohidratos y es así que le permite al organismo reducir sus reservas de energía y asumir que este necesita conseguir energías gastando las de los lípidos y la grasa que se tiene en el cuerpo.
Etapa Uno de la dieta citogénica
La duración esta programada para 10 días en la primera etapa.
Permitido toda clase de carnes evitando en exceso el consumo de grasas por ello se debe limpiar bien la piel de la carne que se va a cocinar y consumir.
Quesos y productos lácteos pueden consumirse controladamente.
Las especias son permitidas, el limón, vinagre y el uso de aceite de oliva.
Toda bebida no debe contener ningún tipo de dulce.
No consumir bebidas alcohólicas
No consumir ningún tipo de carbohidratos esto quiere decir prohibidos las papas, arroz, fideos, frutas, etc.
La perdida de peso es muy favorable se pueden llegar a perer hasta 10 kilos en este periodo.
Etapa dos de la dieta citogénica
La segunda etapa dura 10 días al igual que la primera, mas en esta etapa la perdida de peso es menor.
Se puede agregar una fruta cada tres días.
La hidratación es de 1 ½ de agua por día.
Se puede tomar al menos una copa de champagne por semana.
Etapa tres de la dieta citogénica
La pérdida de peso continua, también dura 10 días.
Una vez por semana se puede consumir cualquier tipo de alimento.
En esta última etapa se deben realizar ejercicios para estabilizar la quema de calorías y no tener efecto rebote.