Comer rápido y terminar saciado en cada comida hace que una persona tenga más probabilidad de sobrepeso e, incluso, de obesidad. En una sociedad en la que los hábitos alimentarios están cambiando, los expertos están de acuerdo en que es necesario fomentar la educación nutricional, sobre todo en los más pequeños.
Algunos consejos para no comer rápido:
. No saltarse las comidas y hacer un pequeño tentempié a media mañana o a media tarde. Esto evita llegar a la mesa con mucha hambre.
. Comer despacio y en ambientes tranquilos, sin distracciones, como la televisión.
. Elegir alimentos que necesiten más tiempo de masticación, como ensaladas y verduras, en lugar de purés.
. Esperar un poco entre la comida y el postre. En la mayoría de los casos, el postre ya no se toma porque aparece la sensación de saciedad.
Visto en consumer.