La centella asiática es una planta utilizada en la medicina ayurvédica fascinante por sus propiedades en la salud. Antiguamente fue emplead para el tratamiento de la lepra en 1880. Según datos obtenidos por la OMS favorece la cicatrización de heridas por su acción sobre el tejido conectivo, lesiones de quemaduras en tercer grado y sobre la piel para la prevención de estrías.
Su consumo es a partir de la elaboración de ensaladas usando las hojas de la planta o también se pueden hallar diferentes productos en farmacéuticos accesibles para el público general.
Mejora la circulación reduciendo de esta forma la aparición de nódulos de tejido graso o piel de naranja, desintoxicante del organismo y depurativo de cierta forma diurético eliminando a nivel renal las toxinas y desechos de la disolución de los depósitos grasos que dañan y deterioran la piel.
Brinda buena apariencia al rostro en uso tópico de cremas y gel por su acción sobre las fibras colágenas, antienvejecimiento y suavidad del cutis. También se han hecho evaluaciones y se han obtenidos buenos resultados sobre el crecimiento del cabello.
Esta planta de centella asiática es sin duda una medicina a heridas abiertas, potencialmente usado en la estética para el tratamiento de la celulitis y así mismo como tónico cerebral, es muy aceptable pero sus contraindicaciones no permite ser usado en gestantes ni en mujeres en periodo de lactancia.