Carbohidratos y su incidencia en el peso corporal

La creencia que atribuye una relación directa entre el consumo de hidratos de carbono y el aumento de peso no cuenta con ningún argumento científico comprobable. Durante mucho tiempo se ha manejado esta premisa, llevando al mínimo la proporción de estos compuestos en algunas dietas para adelgazar, hecho que es desaconsejable.

 

En primer lugar hay que señalar que la energía aportada  por los carbohidratos es menor a la que brindan lípidos y otras sustancias como el alcohol. Los nutrientes que proveen los hidratos de carbono son importantes para diferentes funciones vitales del organismo como el mantenimiento de la temperatura, la regulación de la presión arterial, la adecuada actividad muscular y neuronal, entre otras. Además tienen propiedades preventivas para afecciones como el alto nivel de colesterol sanguíneo, enfermedades  cardiovasculares y diabetes.

 

 

Dentro del grupo de los carbohidratos hay diferentes compuestos que van desde los azúcares simples como la fructosa, sacarosa y glucosa, hasta otras sustancias más complejas como el almidón o la fibra alimentaria. En una dieta balanceada debe haber un porcentaje de carbohidratos que son necesarios para asegurar el aporte de sus nutrientes. Los alimentos que los poseen en abundancia son las frutas y verduras en general, y especialmente aquellas con alto contenido de almidón como la patata, además del pan, las pastas y los frutos secos. La ingesta de estos alimentos también resulta beneficiosa en cuanto a su contenido en vitaminas, minerales y fibra.

 

 

Concretamente en lo que concierne al sobrepeso, los carbohidratos son fundamentales para lograr el adelgazamiento y para la prevención de la obesidad. Para ello (válido también para una dieta saludable sin el objetivo de adelgazar), los hidratos de carbono deben representar la mitad de la energía de una dieta, de los cuales a su vez el 50% como mínimo debe ser aportado por la fibra, mientras que el resto corresponde a glúcidos simples. Esta proporción ayuda normalmente a bajar de peso ya que la fibra brinda muy pocas calorías y ocupa espacio, contribuyendo a la sensación de plenitud digestiva. La energía contenida en estos compuestos es de aproximadamente 4 Kcal./gr. al igual que las proteínas, mientras que los lípidos proveen unas 9 Kcal./gr.

 

Es muy recomendada su ingesta en individuos que realizan deporte, y como alimento previo a una actividad física. Su efecto saciante y bajo aporte energético hacen que sean muy aconsejables como aliados a la hora de bajar de peso.

 ya-zasnyal.ru

Add Comment