Bajar de peso según el tipo y la forma de figura

Identificar el tipo y la forma de la figura que poseemos nos ayudara a saber porque resulta difícil tratar de reducir de peso, al conocer el modelo de la anatomía de la mujer se tendrá mejor valor a los ejercicios para resaltar mejor ciertas zonas.

Gran parte de tener una figura resulta de los genes, ello no indica que no se puedan ajustar regimenes alimenticios, ni terapias para amoldar una mejor figura a la que se tiene, que es lo que buscan casi el 90% de mujeres. Algunos estudios los clasifican en 4 tipos los cuales son agregados que se explicaran brevemente.

Tipo V o triangulo invertido describe a una mujer con hombros ligeramente mas extensos que la anchura de sus caderas y muslos, de bustos grandes y espalda ancha  a la que le favorece realizar ejercicios en la zona inferior para tonificar aquellas áreas menos definidas,  generalmente presentan piernas delgadas por lo que los ejercicios que no le favorecen son la natación y el uso de la maquina elíptica.

Tipo A, forma de triangulo o de cuchara, esta silueta en lo contrario a la anterior, una mujer con caderas amplias y hombros estrechos. La zona de acumulo de grasa se da en las extremidades inferiores por lo que es conveniente trabajar ejercicios de piernas para equilibrar las proporción del sector superior con las del inferior.

Tipo H o rectángulo, destaca a una mujer con formas simétricas a un rectángulo en donde la semejanza entre el ancho de los hombros y las caderas son notorias, por lo que es crucial reducir la cintura para armonizar la estética corporal. Ejercicios de cardio y abdominales son los mas convenientes. Mujer que generalmente presenta n metabolismo acelerado difícil de subir de peso por su naturaleza.

Tipo reloj de arena o en “8”,  es el mejor tipo de figura, la que atrae miradas  pues se trata de una fémina cuyas proporciones son ideales para el gusto social. De cintura pequeña entre 60-70cm y de caderas de 90 cm al igual que el busto. La ventaja de tener este cuerpo es que todos los ejercicios y actividades sirven para dar tonicidad y estructura.

Add Comment