Perder los kilos extras no es una tarea fácil, implica modificar hábitos rígidos y pautas de comportamiento ya establecidas. Cada persona tiene un peso ideal al cual debe aspirar alcanzar. En caso de tener sobrepeso u obesidad se deberá comenzar un plan para perder la grasa corporal extra para mejorar nuestro estado de salud.
Los aspectos psicológicos intervienen en gran medida por el comportamiento adictivo que puede establecerse con el alimento. Muchas veces comemos porque nos sentimos tristes, solos o deprimidos; también uno aumenta las porciones si nos alimentamos frente a la televisión o realizando otras actividades. Aquí aparece el tipo de vínculo negativo que establecemos con la comida de forma diaria, si no logramos superar esta situación buscando una actitud más saludable no podremos mantenernos al momento de alcanzar el peso ideal que buscábamos.
Poder identificar esta situación nos va a permitir romper el círculo negativo que perpetúa que sigamos aumentando de peso de forma constante a pesar de realizar dietas para adelgazar.
Es preferible ir realizando pequeños cambios en nuestra vida diaria, aumentando la actividad física y disminuyendo las porciones de alimento para lograr resultados a largo plazo. Si pretendemos bajar una gran cantidad de kilos en poco tiempo sólo lograremos afectar nuestra salud.